JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO

Nació el 30 de mayo de 1888, en la ciudad de Puno, hijo de don Mariano Encinas y de doña Matilde Franco; hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal, sus estudios superiores los realizó en la Primera Escuela Normal, egresando como normalista, siendo nombrado Director del Centro Escolar de Varones e inicia el ensayo de la primera escuela nueva en el Perú. Posteriormente se dirige a Lima y egresa como abogado y se gradúa como doctor en jurisprudencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue elegido Diputado y en tres oportunidades Senador de la República, desarrollando una labor fundamentalmente al servicio de la educación y las clases populares y debido a ello es que fue deportado en tres ocasiones; en su periplo por diferentes países como expatriado dicta conferencias sobre diversos temas de interés mundial. En 1931 fue elegido como Rector de la Universidad Nacional de San Marcos. En 1947 patrocina la creación del Instituto de Experimentación Educacional en Puno y asesora el ensayo del Sistema de Organización Escolar por niveles de aprendizaje. También en 1957 es elegido Director del Instituto Indigenista Peruano y Presidente del Instituto de Lenguas Aborígenes. Durante su vida el Maestro Encinas Franco, escribió numerosas obras fundamentalmente en materia educativa, adelantándose en su época a lo que hoy en día desarrollamos en el nuevo enfoque educativo. El 30 de julio de 1958 sucumbe víctima del mal que hacía minar su salud.
"El niño es el ser más incomprendido y el más conculcado de todos los tiempos. Todos los males que sufre la sociedad actual son consecuencia de nuestra incapacidad para comprender a los niños. Hay que prepararse para comprenderlos"